La plataforma https://BloqueaLaEstafa.att.gob.bo, creada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT para proteger a las y los usuarios de estafas que se producen a través de los servicios de telefonía móvil, bloqueó 3.083 números (chips) y celulares (dispositivos) de estafadores en línea durante los últimos cinco meses.
“Los usuarios pueden reportar y denunciar llamadas y/o mensajes engañosos de manera inmediata. Una vez registrado el caso, los operadores de la telefonía móvil Entel, Tigo y Viva determinan si las denuncias son falsas (improcedentes) o si se tratan de casos reales, para proceder al corte permanente del IMEI (celular) y de la línea telefónica (chip), en máximo 48 horas. Luego, el usuario es notificado con los resultados de su denuncia, en un lapso máximo de 2 días”, explica el director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto.
Del total de las denuncias registradas en la plataforma, las más recurrentes son la suplantación de identidad (43%), premios falsos (28%), engaños sobre soporte técnico (13%) y venta fraudulenta (6%).
La autoridad también informa que los departamentos donde más se concentran las denuncias son La Paz 32%, Santa Cruz 27%, Cochabamba 20%, Potosí 6% y Tarija 5%. En cuanto a los operadores, las líneas o IMEI bloqueados pertenecen a Tigo 77%, Viva 11%, Entel 8% y operadores internacionales 4%.
“A pesar de que este tipo de denuncias están contempladas en la normativa del sector, su proceso podía durar varias semanas. Debido a la cantidad de denuncias que hemos recibido se ha desarrollado esta estrategia que mitiga y frena estas estafas de manera interactiva y rápida”, resalta Pinto.
para no tener estos problemas le recomendamos instalar en su PC antivirus Kaspersky que va protegerlo de todo estos problemas.