A estas alturas, ya tienes muy claro que necesitas un antivirus de pago para salvaguardar los datos de tu ordenador. Pero, ¿cuál elegir?
Todos se ven como los mejores y quizás no tienes el conocimiento suficiente para saber cuál es el que te conviene más. ¡Aquí te lo decimos!
Personalmente, siempre sugerimos NOD32, Kaspersky y Avast. Son los que mejor les han funcionado a miles de clientes y ofrecen resultados palpables que no se encuentran en otras marcas.
NOD32 te ofrece protección contra virus, protección ante el bloqueo de archivos, escaneo de email, autolimpieza de amenazas, autoescaneo de URL, modo juego y ahorro de energía, soporte técnico, detección de virus, detección de nuevas amenazas y desinfección de virus.
Kaspersky otorga exactamente lo mismo con algunas variaciones y Avast cumple con precisas similares, sin contar con el soporte técnico.
Escoger uno u otro, dependerá de ti y de los datos que tengas en tu ordenador. En esta web te atenderemos para que puedas tomar la decisión que más te convenga, sin agobios y sin tener que gastar demasiado.
Consecuencias de no tener un antivirus en tu pc
Cuando nos compramos un ordenador nuevo, una de las primeras cosas que hacemos es instalar el antivirus. Nuestro nuevo “juguete”, tiene que estar bien cuidado por lo que pueda pasar.
Sin embargo, con el paso del tiempo, es común que nos confiemos y decidamos desinstalar el antivirus.
Si son gratuitos, la mayoría de gente los deja, pero los de pago cuesta un poco más. Hasta que no ocurren las desgracias, la mente no hace clic. Pero, para entonces, ya es demasiado tarde.
Para que no tengas que vivir situaciones desagradables, te dejamos en una lista sencilla de cuáles son las consecuencias de desinstalar el antivirus o no contratarlo.
Pérdida de datos
A pesar de que tomes los mayores recaudos posible, el malware se actualiza constantemente para ganarte la jugada.
Algunas personas consideran que nunca tendrás un virus o amenaza en su ordenador si visitan sus páginas webs de siempre (aquellas en las que “confían”)
Pero, los cibercriminales no solo están en las páginas webs más recónditas, sino en todas partes. La pérdida de datos es una realidad que puede afectarte de la peor manera en el momento que menos te lo esperes.
Ordenador mucho más lento
Sin antivirus de pago, puede que entre en tu ordenador un virus o gusano que provoque una lentitud extrema. Si notas que va más lento de lo habitual puede que no sea el internet, sino que ha entrado un programa malicioso.
Spyware
Este tipo de malware es uno de los más peligrosos y silenciosos del mundo virtual. Se trata de un programa espía. Su función podría verse limitada a ver tus movimientos y enviar la información que recogen.
Piensa en todas las oportunidades que compras productos por internet, introduces los datos de tu tarjeta o tienes conversaciones de las que no quieres que nadie se entere.
Si no tienes un antivirus de pago puedes caer en un fraude
Una de las consecuencias derivadas del malware ya nombrado es el fraude. A veces, que te roben las fotos de la primera comunión o los Word de la Universidad, no son las situaciones más graves que te puede tocar vivir. El fraude cada vez es más común cuando pasamos tiempo en la esfera virtual.
Tu ordenador podría tener, sin que te hayas dado cuenta, un programa que tiene acceso a tus datos bancarios y las compras que realizas. Alguien podría utilizarlos para comprar o transferir dinero antes de que puedas revertirlo.
Suplantación de la identidad
Otra de las situaciones más desagradables que derivan de no tener un antivirus adecuado. Algunos cibercriminales optan por entrar en los ordenadores de otras personas, tomar el control y realizar actividades delictivas en su nombre.